1.800.858.7378npic@oregonstate.edu
Estamos abiertos de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.,
hora del Pacífico, de lunes a viernes
    A a Z



Minimizando los riesgos de los pesticidas

Debido a que "la dosis hace al veneno", una persona puede enfermarse por la exposición a casi cualquier cosa si la exposición es suficientemente alta. El riesgo de sufrir problemas de salud debido a un plaguicida depende de la toxicidad del pesticida y la cantidad de la exposición. Incluso los plaguicidas de muy baja toxicidad pueden ser peligrosos si mucho es respirado, toca la piel o es comido. Disminuir la cantidad de pesticidas utilizados, seleccionar productos de menor toxicidad y usar equipo de protección para minimizar su exposición pueden ayudar a disminuir los riesgos asociados con el uso de plaguicidas.

Consejos para minimizar los riesgos de los pesticidas:

  • Considere adoptar un enfoque de Manejo Integrado de Plagas (MIP). Este enfoque enfatiza la prevención, el saneamiento y la exclusión, y emplea plaguicidas sólo como último recurso, cuando otras opciones han fracasado.
  • Revise la palabra señal del producto y los ingredientes activos, y luego elija el producto con más baja toxicidad. Llame a NPIC para ayuda en comparar productos.
  • Elija productos con formulaciones que hagan menos probable una exposición.
  • Primero lea la etiqueta del producto. La etiqueta indicara la cantidad mínima de equipo de protección, como guantes o gafas de protección, necesario para reducir su exposición.
  • Considere el uso de equipos de protección adicionales para disminuir aún más su exposición.
  • Asegúrese de que la etiqueta del pesticida liste el lugar específico en el que pretende usar el producto. Usar un pesticida en lugares no listados es ilegal y no es seguro.
  • Utilice la cantidad adecuada de pesticida para su trabajo siguiendo cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta. Aplicando pesticida en exceso puede conducir a niveles más altos de exposición para las personas, animales y el medio ambiente.
  • No permita a niños, mascotas o personas sensibles en las áreas de tratamiento para prevenir exposiciones accidentales durante la aplicación de pesticidas.
  • Considere quedarse fuera de las áreas tratadas después de una aplicación por el espacio de tiempo indicado en la etiqueta.
  • Para productos líquidos, considere evitar las zonas tratadas hasta que se hayan secado completamente y el área haya sido ventilada.
  • Considere mantener a las mascotas y los niños fuera de los céspedes y jardines tratados con pesticidas granulares hasta que estos se hayan disuelto.
  • Asegúrese que artículos tales como alimentos, juguetes, recipientes de las mascotas y ropa se almacenen a una distancia segura de cualquier área tratada con pesticidas.
Recursos adicionales:

Si tiene alguna pregunta adicional sobre este, u otro tema relacionado con pesticidas, por favor llámenos al 800-858-7378 8:00am - 12:00pm Hora del Pacífico, o envienos un correo electrónico a npic@oregonstate.edu.

Última actualización 19 de agosto de 2025